¿Qué colores puede tener el oro? Featured
Te sorprenderá saber que también existe el oro verde, azul e incluso el oro negro, y no me refiero al petróleo.
¿Cómo se hace el oro de colores?
Podemos encontrar oro de 14k, 18k, 24k. Los quilates o K miden la pureza del oro.
El oro puro o de 24k se utiliza para la fabricación de lingotes o monedas de oro, no se utiliza en joyería porque es demasiado blando y no se puede manipular correctamente. Normalmente para este tipo de piezas de diseño se utiliza el oro de 18K o 14K, es decir oro mezclado con otros metales: plata, paladio, niquel, cobre, hierro...
La pureza o quilates del oro nos indica el % de oro puro en la mezcla.

¿Qué colores podemos conseguir con la mezcla de oro y otros metales?
Oro amarillo.
Es el más habitual, el que todos tenemos en mente cuanto visualizamos una pieza de oro. Normalmente es oro de 18 quilates o 14k. Si hablamos de 18k la composición más habitual es de 75% de oro y 25% de plata y cobre para darle mayor dureza.
Oro blanco.
Es un oro muy apreciado en joyería, para conseguir el acabado se mezcla con metales blancos: plata, paladio o platino habitualmente. Los fabricados con paladio se recubren con rodio para darles un acabado blanco espejo. Con mayor porcentaje de paladio hace que sea más maleable y por tanto perfecto para usarlo con piedras engarzadas. Mezclado con níquel adquiere mayor dureza y se usa para fabricar anillos.
Oro Rosa.
Muy utilizado en las últimas colecciones de joyería de tendencia. Se ha transformado en un símbolo de ternura, amor y femineidad. Puedes encontrar todo tipo de joyas de diseño: relojes, anillos de boda, brazaletes, anillos, .. y también combinados con diamantes u otras gemas.
El color rojizo se obtiene mezclando oro al 75% con plata y cobre. Según la proporción de cobre el metal será más rojizo.En ocasiones se mezcla con plata o paladio para darle mayor durabilidad a las piezas.
Oro Rojo.
Es una aleación de oro y cobre. Puede ser de distintos quilates. La composición es igual que la del oro rosa, la diferencia es la cantidad de cobre que tenga la pieza. Si tiene mucho cobre hablaremos de oro rojo y si tiene menos será una tonalidad más rosácea. Por lo tanto el oro rosa contiene más oro puro que el oro rojo.
El oro rojo se diferencia del rosa en 2 cosas, el color que como que es más rojo óxido similar al cobre, y la durabilidad ya que al tener más cobre le da más resistencia.
Oro verde, oro azul, oro negro...
Hay colores de oro menos comunes pero igualmente vistosos y que se obtienen mezclando el oro con distintos metales:
Oro verde: 75% de oro y 25% de plata
Oro azul:75% de oro y 25% de hierro
Oro negro: anillo de oro amarillo recubierto de rodio negro.
¿Qué joyas puedo encontrar en oro de colores?
También suele utilizarse para engarzar otro tipo de gemas como diamantes.