¿Cuántos quilates puede tener el oro?
Los quilates miden el grado de pureza del oro.
Hay oro con distintos grados de pureza, es decir de distintos quilates. Según varía la pureza varía también su dureza, su precio, su color y los usos que se le dan.
- Oro 24 quilates.
También se llama oro puro. Suele tener uno 99.9% de oro.
El oro es muy maleable, se mezcla con otros metales para darle mayor dureza. El oro de 24k suele utilizarse casi en exclusivo en lingotes o monedas. Para joyería no suele utilizarse ya que se deterioran por el uso, en todo caso para pendientes.
Tiene un color amarillo brillante. No reacciona ante productos químicos salvo el cloro.
- Oro 18 quilates.
Oro de ley, oro alto. Está compuesto en un 75% por oro y un 25% de plata y cobre.
Es muy usado en joyería y orfebrería para joyas de calidad.
No se empaña y tiene un color amarillo brillante menos que el de 24k. No obstante, es necesario ser cuidadoso con las joyas ya que pueden sufrir mayor desgaste.
Oro de ley, oro alto. Está compuesto en un 75% por oro y un 25% de plata y cobre.
Es muy usado en joyería y orfebrería para joyas de calidad.
No se empaña y tiene un color amarillo brillante menos que el de 24k. No obstante, es necesario ser cuidadoso con las joyas ya que pueden sufrir mayor desgaste.
- Oro 14 quilates.
Oro bajo. Está compuesto por 60% de oro y el 40% de otros metales.
Es amarillo, el color y brillo similar al de 18k. Este tipo de oro es más económico que los anteriores. Es una buena opción para joyas dado su equilibrio de precio, aspecto y durabilidad.
Oro bajo. Está compuesto por 60% de oro y el 40% de otros metales.
Es amarillo, el color y brillo similar al de 18k. Este tipo de oro es más económico que los anteriores. Es una buena opción para joyas dado su equilibrio de precio, aspecto y durabilidad.
- Oro 10 quilates.
Formado por 40% de oro. La diferencia de este oro con los anteriores es más apreciable: el color es más pálido, se empaña con más facilidad, su precio es sustancialmente menor.
Formado por 40% de oro. La diferencia de este oro con los anteriores es más apreciable: el color es más pálido, se empaña con más facilidad, su precio es sustancialmente menor.
¿Cómo puedo saber los quilates que tiene una joya de oro?
La primera opción es revisar si la pieza tenía algún documento cuando la compraste, en este caso suele especificarse los quilates de la joya.
Otra posibilidad es revisar si tiene algún sello, donde normalmente indica 18k, 14k, etc.
Si no dispones de estas opciones ven a visitarnos en joyerías Centroro realizamos las pruebas para saber saber el grado de pureza de las joyas.
TIPO | PUREZA | COLOR | USO | DUREZA | PRECIO | DESGASTE |
24K | 99.9% | Amarillo muy brillante |
Lingotes Monedas |
-- | ++ |
|
18k | 75% | Amarillo brillante |
Joyería Orfebrería |
- | + |
|
14k | 60% | Amarillo brillante |
Joyería Orfebrería |
+ | - |
|
10k | 40% | Amarillo | Joyería | ++ | -- |
|
En las joyerías Centroro todas nuestras joyas son de 18 quilates. También disponemos de lingotes y monedas de 24 quilates.
Para cualquier otra duda estaremos encantados de responder en tu Joyería Centroro mas cercana: Roquetas de Mar, El Ejido o Campohermoso.